Recojo y eliminación

Home / Portfolio / Recojo y eliminación
Recojo y eliminación

RECOJO Y ELIMINACIÓN DE MUEBLES Y ENSERES EN DESUSO

Manitas Limpiadoras tu servicio de limpieza en casas, departamentos y oficinas, amplía sus servicios, y ofrece el servicio de recojo y eliminación de muebles y enseres en desuso.

El servicio está dirigido a hogares, para todas aquellas personas que ya no desean conservar o desean deshacerse de muebles, electrodomésticos, residuos, objetos o todo aquello que ya no quieren en sus casas.

Realizamos el trabajo de recogida de muebles y enseres, y los desechamos, trasladándolos a puntos de acopio para reciclaje o al basurero (en caso el punto de acopio no lo reciba).

No aceptamos muebles o enseres como parte de pago de nuestros servicios.

 

 

¿Cuándo es útil este servicio?

La recogida y eliminación de muebles y enseres, es una opción que quizá no habías pensado, sin embargo, puede ser útil en las siguientes circunstancias:

  • Desalojo.
  • Fallecimiento de los habitantes.
  • Depósito sucio, acumulación.
  • Siniestros.
  • Venta o alquiler del inmueble.

 

Image by Freepik, and iStock

 

¿Qué ofrece nuestro servicio de recojo y eliminación?

Dejamos domicilio sin restos ni basura

Al finalizar el retiro de las cosas, dejamos barrido, sin residuos de basura.

Desmontaje de muebles y enseres

Realizamos el desmontaje de muebles chicos de hogar.

Retiramos muebles o enseres

Recogemos todo tipo de mueble de hogar, así como, electrodomésticos.

 

¿Qué recogemos y qué no recogemos?

 

En este servicio, recogemos o retiramos todo tipo de muebles o enseres, incluso si esta empotrado a la pared.

Image by Freepik, and iStock

¿Qué recogemos?

Realizamos el retiro y eliminación de:

  • Alfombras, tapizones, colchones, sofás, sillones, ropas viejas, etc.
  • Equipo informático: computadoras, monitores, teclado, impresora, etc.
  • Electrodomésticos: cocina, refrigeradora, congeladora, microondas, lavadora, secadora, etc.
  • Puertas, ventanas, sólo si están desmontadas, inodoros, sanitarios.
  • Plásticos.
  • Papel, libros, revistas, archivadores, cartón.

¿Qué no recogemos?

No recogemos lo siguiente:

  • Residuos cuya manipulación puede ser peligrosa como: combustible, pintura, productos químicos, baterías, aceite o lubricantes, medicamentos.
  • Barriles que contengan sustancias peligrosas.
  • Chatarra
  • Escombros de obras o reformas.

 

Cotiza tu servicio de recojo y eliminación

  • El precio o costo del servicio de recojo y eliminación, dependerá del tipo de mueble o ensere, si este suelto o requiere desmontar, la cantidad, y la ubicación del inmueble (nro de piso donde está ubicado), disposición de ascensor.
  • Para cotizar póngase en contacto con nosotros y envíe las fotos de cada mueble o ensere que desea deshacerse, sus medidas aproximadas en largo x ancho o m2, según corresponda, el motivo de la eliminación, entre otros.
Image by Freepik

 

 

 

"Nos aferramos a cosas en desuso por un conjunto de factores emocionales, psicológicos y prácticos"

 

 

Image by Freepik

 

 

¿Por qué nos aferramos a muebles y enseres viejos o en desuso?

 

Es una pregunta que muchas veces nos hacemos, por qué no me deshago de esta pertenencia en desuso, y entonces, pensamos en los motivos.

Pueden ser muchos los motivos:

  • que está asociado al recuerdo de personas queridas ya fallecidas, algo que no queremos olvidar “se anhela el regreso de la persona”;
  • que tiene un valor sentimental, es decir, esta vinculado a un momento importante en nuestra vida “recuerdo que no queremos olvidar”;
  • por miedo a perder algo importante, que más adelante, podrías necesitarlo en el futuro, “por si acaso”;
  • por miedo al cambio, es decir, nos acostumbramos a tener cosas alrededor, a la rutina y a tener un control sobre ellas, pues así nos sentimos más cómodas;
  • que podría tener algún valor en el futuro, se pueda vender y obtener algo de dinero;
  • que podría ser útil para alguien más o por preocupaciones ambientales, prefieren reciclar o donar antes que desechar.

De todo lo dicho, podemos concluir que nos aferramos a cosas en desuso por un conjunto de factores emocionales, psicológicos y prácticos.

Si empiezas a cuestionarte esta pregunta, podría ser útil, que evalúes y gestiones tus posesiones, a fin, que puedas liberar tu espacio, reducir el desorden y así, mejorar tu calidad de vida.

 

Comunícate con nosotros. Te atenderemos con gusto.